El Coro “Mansil Nahar” nace en Manzanares  el día 24 de Diciembre de 2001 por iniciativa de un grupo de personas aficionadas a la música coral.  Actualmente está formado por una treintena de voces y en su amplio repertorio figuran obras religiosas y profanas de todas las épocas, desde el Canto gregoriano, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, pasando por lo Popular y lo Contemporáneo. Desde su creación, el coro se ha caracterizado por desarrollar un trabajo serio y paciente, con una formación continua tanto del director como de cada uno de sus componentes. El fruto de este trabajo constante se plasma en la originalidad y calidad de los proyectos y conciertos que ofrece el coro. Tras haber ejercido el cargo de directores Rafaela Sánchez-Gil y Santi Aguilar, el director del coro es Francisco José Román Ruiz del Moral.

El coro Mansil Nahar hace su presentación el día 1 de Diciembre de 2002 en el Gran Teatro de Manzanares y, desde entonces, ha realizado más de 250 actuaciones, entre las que destacan los  ENCUENTROS CORALES de Daimiel,  Puertollano, Ciudad Real, Caravaca de la Cruz, Jaén, Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares, Cádiz, Tomelloso, Albacete, Toledo, etc. y los CONCIERTOS DE NAVIDAD de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real.

Preocupado por la formación tanto de los componentes como del director, el coro ha organizado  dos CURSOS DE DIRECCIÓN CORAL, en los que ha ejercido como coro piloto, realizando con los directores-alumnos los conciertos de clausura de las dos ediciones (2004 y 2005), así como un TALLER DE CANTO CORAL en 2016 bajo la dirección de Juan Pablo de Juan y Esteban Urzelai. Asimismo, ha participado en distintos talleres de canto coral y recibido clases de técnica vocal de forma continuada.

Cabe destacar la colaboración con distintas orquestas y bandas para la interpretación de obras de envergadura del repertorio clásico. Así, el coro realiza una gira por las cinco provincias de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid representando una amplia selección del oratorio EL MESÍAS DE HANDEL junto con el grupo de cámara de la Orquesta filarmónica La Mancha entre 2009 y 2011. En el año 2011, y con motivo de la celebración de su X Aniversario, el coro interpreta en el Gran Teatro de Manzanares la cantata profana CARMINA BURANA DE CARL ORFF, junto con la orquesta filarmónica de la Mancha, obra que ha repetido en numerosas ocasiones y ciudades, como Toledo o Ciudad Real, acompañados tanto de la propia orquesta como de diferentes bandas de música. En 2014 el coro realiza una gira por Castilla-La Mancha interpretando el REQUIEM DE MOZART. En 2016 el coro interpreta el MAGNIFICAT DE RUTTER, mientras que en 2017 realiza varios conciertos del REQUIEM DE FAURÉ, acompañados en ambas ocasiones de la Orquesta Scalam. En numerosas ocasiones el coro ha cantado SELECCIONES DE ZARZUELA Y DE ÓPERA con diferentes orquestas y bandas de música, destacando en junio de 2011 y en mayo de 2012 las actuaciones en el AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA de Madrid.

Pero si ha de resaltarse una peculiaridad de la actividad desarrollada por el coro es la de realizar proyectos que combinan la música con una cuidada puesta en escena, de modo que música, iluminación, escenografía, decorados y vestuario crean un todo que siempre sorprende al espectador. En este sentido, el coro comenzó interpretando el OFICIO DE SEMANA SANTA DE TOMÁS LUIS DE VICTORIA, acompañado de un montaje audiovisual con movimientos escénicos de los coralistas para resaltar los momentos propios de la liturgia de la Semana Santa que  se iban interpretando, en Manzanares, Membrilla, Tomelloso, Calzada de Calatrava, Alcázar de San Juan, Catedral de Ciudad Real, Catedral de Alcalá de Henares y en el Monasterio de las Hermanas Clarisas en Lerma (Burgos), entre 2007 y 2009; Seguidamente abordó el proyecto EL CULTO A LA VIRGEN A TRAVÉS DE LOS SIGLOS, montaje en el que se alternan de forma equilibrada la música y el texto narrado por los cantores sobre distintos episodios de la vida de la Virgen, estrenado en diciembre de 2008 y reelaborado en 2012 y representado en distintas localidades de la provincia de Ciudad Real. En Noviembre de 2010 el coro estrena el proyecto CORO DE CINE PARA DOS, en el que, enmarcado dentro de una representación teatral, el coro interpreta las partituras más conocidas de bandas sonoras de películas. En 2013 el coro aborda el proyecto MANSIL FUSION, en el que, junto con la banda de rock “Shaman”, canta en un ambicioso concierto que aúna estilos musicales en principio antagónicos los temas más emblemáticos del rock y del pop. En diciembre de 2014 se estrena el concierto MANSIL BIG BAND, espectáculo que recrea, dentro de un cuidado decorado y vestuario, una Nochevieja de los años 40 en la que se interpretan canciones propias de la época junto con una orquesta “Big Band”. En junio de 2015 el coro se vuelve a embarcar en un ambicioso proyecto, denominado DE CAMINO A SANTIAGO: EL SONIDO DE LAS CATEDRALES. En esta ocasión, la voz en off de un peregrino de principios del siglo XVII va desgranando la experiencia de su peregrinaje a Santiago de Compostela, mientras el coro interpreta las partituras más representativas de la polifonía renacentista europea. Para recrear el ambiente de las catedrales por las que discurría el peregrino, la iglesia fue decorada con musgos y cientos de velas y se proyectaron sobre la propia iglesia, mediante ocho cañones de proyección, las cúpulas, bóvedas y muros de todas las catedrales del camino de Santiago en su recorrido francés. En junio de 2016 el coro aborda la parte vocal del concierto benéfico  CÉLTIKA, en el que se pudieron escuchar los temas más conocidos de la música celta.

El coro ha realizado en Manzanares conciertos con la orquesta “Mansil Nahar”, tales como la MISA DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD, la MISA EN DO DE GOUNOD o el proyecto VILLANCICOS DEL MUNDO en diciembre de 2015.

Asimismo cabe destacar la  MISA SOLEMNE EN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO DEL VATICANO (Roma) en Diciembre de 2004, la MISA EN LA IGLESIA DEL NIÑO JESÚS DE PRAGA (Praga) en Diciembre de  2007.

En septiembre de 2017, y con motivo del 75 aniversario de la llegada de la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón, patrón de Manzanares, el coro estrena la MISA DEL 75 ANIVERSARIO, compuesta por el director del coro, Francisco José Román Ruiz del Moral.